

EL INCREMENTO DE LOS RECURSOS NATURALES DURANTE EL 2017 EN EL PERÚ, SEGÚN DATOS ESTADÍSTICOS
Durante el transcurso del año 2017, la extracción y la producción de los recursos naturales en el Perú se han incrementado notoriamente. En primer lugar, una de las fuentes más importantes de la economía del Perú son los recursos minerales. Dichos recursos, según el INEI, registraron un crecimiento en su producción y exportación, tales como hierro (14,9%), zinc (10,2%) y cobre (3,9%), y una disminución en la producción de plomo (-2,2%). En segundo lugar, un medio por el cual obtenemos energía son los recursos energéticos, los cuales se agrupan en permanentes (renovables) y temporales (agotables). Según el INEI, la elaboración de petróleo crudo fue de 15 millones 900 mil barriles, el cual registró un incremento del 7,6% en relación con el año anterior, aunque la producción llegó a los 14 millones 773 mil barriles, entretanto la fabricación de líquidos de gas natural disminuyó un 4,4%. Otro punto importante es el uso de la tierra, el cual revela que durante las últimas décadas se ha evidenciado la reducción de los bosques. Por ende, se vio afectada la función que tiene de refugiar y alimentar a una infinidad de animales y microorganismos, aminorar grandes cambios térmicos y regular el flujo del agua. Según el INEI, se registró 5 mil 382 hectáreas de superficie reforestada, de modo que disminuyó un 25,5% con respecto al 2016. Finalmente, un recurso esencial para los seres vivos es el agua, recurso hídrico que se basa en agua dulce y salobre. En el año 2017, la obtención de agua potable en Lima Metropolitana fue de 699 millones de metros cúbicos; el 81,3% venía de fuentes superficiales y el 18,7% de fuentes subterráneas. Por consiguiente, su producción de agua disminuyó en 2,2% respecto a lo producido en el 2016 (715 millones de metros cúbicos).
Jhair Luquillas

Imagen 7
HDFONDOS. (2018). Paisajes naturaleza campos de tierra del suelo [Imagen]. Recuperado de http://www.hdfondos.eu/preview/497193/1920/1080l

Imagen 8
Unknown. (2014). Los enemigos de la naturaleza [Imagen]. Recuperado de http://natuarelzadestruida.blogspot.com/2014/10/principales-enemigos-de-la-naturaleza.html